miércoles, 28 de noviembre de 2018

, ,

ÑOQUIS VEGANOS DE PAPA! ♥

Hola a todos! ♥ Bienvenidos a un nuevo miércoles de receta ♥
Como prometí la receta de hoy es receta salada y les traigo la receta de los ñoquis de papa! Estos son 100% veganos y son riquísimos! Espero que se animen a prepararlos y los disfruten! ♥
Lulú ♥


Los ingredientes que vamos a necesitar para una porción de ñoquis son:
- 2 papas medianas.
- 100g de harina común.
- Aceite de girasol para formar el puré.
- y Sal.


Para la salsa vamos a necesitar:
- ½ taza de salsa de tomate.
- Una cebolla chica.
- Aceite.
- Sal.
- Y provenzal (Ajo y perejil deshidratado).

- Y como extra vamos a utilizar:
­- Una vaporera para cocinar las papas al vapor.
- Y una tablita ñoquera, para darle forma a los ñoquis, sino tenes esta tablita, podes utilizar un tenedor. 


Procedimiento:
1) Lo primero que vamos a hacer es pelar las papas y lavarlas. Cuando tengamos las papas listas, vamos a cortarlas en cubitos y las vamos a cocinar al vapor :) Si no tienen vaporera también las pueden hervir!.


2) Una vez que las papas estén cocinadas, las vamos a poner en un bowl y agregamos: aceite, sal y pisamos las papas hasta formar un puré. En este paso, si es de su gusto, pueden agregarle una pizquita de ajo en polvo y nuez moscada y también, en este paso, pueden agregarle al puré calabaza cocida o espinaca para a hacer los ñoquis de otros gustos.



3) Cuando tengamos el puré listo, agregamos en el bowl: un puñado de harina, mezclamos y vamos a ir agregando de a poco los 100g de harina hasta formar una masa que no se nos pegue en las manos.


4) Ahora que tenemos la masa lista vamos a formar los ñoquis, para esto: vamos a enharinar nuestro espacio de trabajo (les recomiendo trabajar sobre un superficie de madera, yo lo hice sobre mármol y hay que usar harina todo el tiempo para que no se peguen los ñoquis!).
- Después, vamos a tomar un poco de la masa y vamos a hacer un cilindro ni muy fino, ni muy grueso
- Cuando tengamos listo el cilindro, vamos a cortar los ñoquis con un cuchillo, estos deben medir aproximadamente 2cm. 
- Una vez que los terminamos de cortar los ñoquis, los pasamos por la tablita ñoquera o por un tenedor! Y listo! Vamos a repetir este paso hasta terminar la masa! (Mientras vayas haciendo los ñoquis es importante que estos siempre estén sobre una superficie ennharinada!).

- Cuando terminemos de a hacer los ñoquis vamos a espolvorearlos con un poquito de harina y ya están listos para cocinar!. 


5) Para cocinarlos vamos a poner en una olla agua con una pizca de sal y la llevamos a fuego mínimo y esperamos a que el agua hierva.

6) Una vez que el agua comience a hervir, agregamos los ñoquis y los cocinamos hasta que empiecen a flotar. Cuando veas que ya empiecen a flotar, si hiciste poca cantidad, se pueden sacar con una espumadera, pero se hiciste mas de una porción, conviene esperar a que todos salgan a la superficie y colarlos con un colador grande.


7) Ahora, que tenemos los ñoquis listos, vamos a preparar la salsa!:
- Primero, vamos a cortar la cebolla en Juliana y cuando la terminemos de cortar, vamos a saltearla. Para esto vamos a poner en una olla o sarten un poco de aceite, la llevamos a fuego mínimo y esperamos a que el aceite caliente. Cuando el aceite este caliente, agregamos la cebolla y la cocinamos hasta que este este transparente y blandita.
- Una vez que la cebolla este cocinada, agregamos el provenzal, el jugo de tomate y listo!

Si quieren a esta salsa, también le pueden agregar soja texturizada, más vegetales o hortilizas!


8) Una vez que tenemos los ñoquis y la salsa lista, servimos y a comer!

Estos ñoquis estaban riquísimos! Ideales para acompañarlos con un rico pan casero! Espero que los preparen y los compartan con sus amigos o con toda la familia! 


YOUTUBE
FACEBOOK
TWITTER
INSTAGRAM
https://instagram.com/lulucociina/

,

GRAN ANUNCIO! ♥

Hola a todos! Hoy les quiero contar una gran noticia! :D
Resulta que no estuve subiendo videos por que estuve haciendo dos tiendas online! Y ya las terminee!! ♥♥♥
La primera es donde están los productos físicos y en la segunda hay archivos para descargar! ♥ Aquí les dejo los links por si quieren pasar a verlas! ♥

Tienda en Bariloche: https://lulucocinashop.ecwid.com/

Tienda de Archivos digitales: https://lulucocinaonlineshop.ecwid.com/


YOUTUBE
FACEBOOK
TWITTER
INSTAGRAM
https://instagram.com/lulucociina/

jueves, 1 de noviembre de 2018

, , ,

HALOWEEN MUFFINS! 🎃❤️

Hola a todos! :D Bienvenidos a un nuevo post! ❤
Hoy les traigo la receta de estos muffins decorados con telas de araña! Quedan geniales! Espero que se animen a prepararlos! ❤
Lulú ❤


1) Lo primero que vamos a hacer es preparar nuestros muffins! :D
Como verán, en esta publicación no voy a explicar como se preparan, por que en este blog y en mi canal ya hice una publicación de como preparar muffins de algarroba! Así que aquí les dejo el link de como prepar los muffins! :D


2) Una vez que tengamos los muffins listos! Vamos a esperar a que se enfríen muy bien antes de decorarlos! Y vamos a dejarlos enfriar por una hora aproximadamente!


3) Pasada la hora, vamos a decorar los muffins con el glaseado de limón
Para esto vamos a necesitar: 11 cucharadas de azúcar impalpable (en este caso la azúcar impalpable esta hecha con azúcar rubia orgánica, si les gustaría saber en algún momento como preparar la azúcar impalpable en nuestras casas, no se olviden de dejarlo en los comentarios), también vamos a necesitar una cucharada sopera de jugo de limón y una cucharada de agua.

4) Primero, vamos a poner la cucharada de agua y de limón en un recipiente y mezclamos.

5) Luego, vamos a agregar de a poco las cucharadas de azúcar impalpable y vamos a ir mezclando hasta generar una mezcla espesa!. Para saber si esta mezcla esta lista para decorar los muffins, lo que vamos a hacer es tomar un poco de la mezcla, vamos a hacer una linea y si esta no se expanda rápido hacia los costados, es por que la mezcla del glasé esta lista!


6) Una vez que tengamos el glase listo, vamos a tomar un de los muffins y vamos a dibujarle la tela de araña: Para dibujarla primero vamos a hacer una cruz y luego, vamos a hacer una linea horizontal que pase por el punto de la cruz, y después, una linea vertical!.
Cuando teminemos, vamos a unir las terminaciones de las lineas con unos arquitos! Y después, vamos a hacer unas lineas por la mitad de la tela de araña y en el centro! Y listo! Terminamos!


Estos muffins quedaron buenísimos! Son ideales para prepararlos para una fiesta de halloween o también para un cumpleaños! Espero que se animen a prepararlos! :D



YOUTUBE
FACEBOOK
TWITTER
INSTAGRAM
https://instagram.com/lulucociina/

miércoles, 24 de octubre de 2018

, , ,

IDEAS PARA VIANDAS VEGANAS! ❤

Hola a todos! Bienvenidos a un nuevo post! Hoy les traigo cinco ideas de viandas veganas! :D Estas viandas son ideales para llevarlas al trabajo, a la escuela o para un día de picnic! Espero que les gusten!. 


1) Empanadas Veganas:
Las empanadas son practicas para llevarlas como vianda! No se necesitan cubiertos para comerlas y no son un peligro para llevarlas en un tuper adentro de la mochila!.
Otra ventaja es que estas son fáciles de preparar y no llevan mucho tiempo de cocción y se pueden a hacer varias en poco tiempo con diferentes tipos de rellenos! :D
Hace un buen tiempo subí un video mostrando diferentes tipos de rellenos de empanadas y de como a hacer las tapas! Por acá se los comparto!



2) Pancitos rellenos:
Estos pancitos son riquísimos! Se pueden a hacer rellenos con verduras, arroz, soja texturizada o lo que mas les guste! y estos también,fáciles de comer y no generan ningún peligro adentro de la mochila!.
Por acá les comparto un video donde muestro como preparar pancitos rellenos con arroz y verduras! Por favor! Si pueden a hacer estos pancitos! Haganlos! Son los pancitos mas ricos del universo! :D



3) Muffins salados!:
Si nunca escucharon hablar de estos muffins! Son riquísimos! A estos muffins se les agrega en la mezcla de la masa verduras o lo que quieras y quedan deliciosos! :D Si los llevan como vianda, se pueden comer solos o se pueden acompañar con una ensalada! Y también estos son ideales para llevarlos para un día de picnic! Se pueden a hacer de muchos gustos y variedades para compartir con todos!.
Aquí les dejo un video que subí hace un bueen tiempo, donde muestro como preparar Muffins salados de verdura sin gluten! :D  



4) Knishes:
Y para la cuarta opción para vianda están los Knishes! Estos son deliciosos! Son parecidos a los pancitos rellenos, sólo que estos están rellenos de pure de papa y la masa no lleva levadura! Son simples, no llevan muchos ingredientes y son fáciles de a hacer!.  A demás, se pueden a hacer varios y compartirlos con quienes estés!Nadie se resiste a los knishes! :D
Por acá les dejo el video donde muestro como prepararlos!Si pueden prepárenlos hoy mismo y vean lo deliciosos que son!.


5) Croquetas de Mijo:
Estás croquetas son fáciles de a hacer y no se necesitan muchos ingredientes para prepararlas! Solo se necesita: mijo, sal, aceite y condimentos!. Estas se pueden comer solas o sino también se pueden acompañar con una ensalada o puré! Son muy ricas! Si les gustaría saber como prepararlas, en la caja de descripción les dejo el link de la receta! :D


YOUTUBE
FACEBOOK
TWITTER
INSTAGRAM
https://instagram.com/lulucociina/

miércoles, 17 de octubre de 2018

, , ,

QUESO DE ALMENDRAS! ♥

Hola a todos! :D Bienvenidos a un nuevo Miércoles de receta! ♥
Hoy les comparto la receta de como preparar el quesito de almendras, que esta hecho con la pulpa que sobre de la leche de almendras! Espero que les guste la receta! ♥ 
Lulú♥


Los ingredientes que vamos a necesitar son:
- La pulpa que nos sobro de nuestro litro de leche de almendras.

- 2 cdas. Soperas de levadura nutricional. 
- 1 cda. sopera de jugo de limón.
- 1 cda. Sopera de aceite de oliva.

- Sal a gusto.
- y también vamos a utilizar pimentón dulce para decorar el quesito!



Procedimiento:
1) Lo primero que vamos a hacer para preparar este quesito es agregarle a la pulpa: la levadura de cerveza, el jugo de limón, el aceite de oliva, sal a gusto y mezclamos. 
En este paso, conviene mezclar todo con las manos, de esta forma los ingredientes se mezclan mucho mejor y en este paso, también podemos ir chequeando como esta de sal el quesito, si hace falta agregarle un poco mas de sal, podemos hacerlo en este paso y mezclamos todo.



2) Una vez que tenemos la mezcla del quesito, vamos a darle forma.Para darle forma podemos darle forma con las manos o poniéndolo en un recipiente aceitado, para después desmoldarlo.
Cuando terminemos de darle forma, vamos a ponerlo sobre un plato para presentarlo!. 


3) Ahora que ya tenemos el queso listo, vamos a decorarlo y en este caso, lo espolvoreé con pimentón dulce (lo espolvoree con un colador). 


4) Terminado el paso anterior, vamos a llevar el quesito a la heladera por una hora para se endurezca y terminamos! 

Este quesito es riquísimo! Es ideal para untar, para cortarlo en cubitos y prepararlo para una pica vegana! Y a demás, también a este queso, se le puede agregar una cdita de ajo en polvo o cebolla deshidratada, se le pueden a agregar aceitunas cortadas muy chiquititas, hongos, tomates deshidratos también cortados en pedacitos chiquitos o lo que mas te guste! Espero que se animen a prepararlo!




YOUTUBE
FACEBOOK
TWITTER
INSTAGRAM

https://instagram.com/lulucociina/

miércoles, 10 de octubre de 2018

, , ,

LECHE DE ALMENDRAS! ♥ RECETA!

Hola a todos! :D Bienvenidos a un nueva receta! ♥ Hoy les traigo la receta de como preparar leche de almendras! ♥ Espero que les guste! :D Gracias a lolycatdog y  rsandiamelon por comentar mi publicación de instagram, espero que les sea de mucha ayuda esta receta! :D
Lulú♥


Los ingredientes que vamos a necesitar para un litro de leche son:
- 100g de almendras
- 1 litro de agua

- Una licuadora
- Una bolsita para colar la leche, mi bolsita esta hecha de visillo liso, si no llegan a tener esta bolsita pueden utilizar un paño de algodón o un colador muy fino.
- Y también vamos a necesitar una botella con tapa para guardar nuestra leche vegetal.



Procedimiento:
1) Lo primero que vamos a hacer es activar nuestras almendras! Para eso vamos a poner las almendras en un recipiente, las vamos a cubrir con agua y las vamos a dejar reposar por 12 horas! :D


2) Pasadas las 12 horas, vamos a colar las almendras, las vamos a lavar muy bien y cuando terminemos, las ponemos nuevamente en un recipiente! :E 


3) Ahora que tenemos las almendras listas, vamos a poder pelarlas! Este paso es opcional si quieren pueden dejarlas con cascara.Para pelarlas lo que vamos a hacer es calentar un poco de agua (el agua no tiene que llegar a hervir, apagar el fuego antes del primer hervor). Una vez que el agua este caliente, cubrimos las almendras con el agua y esperamos unos 15 minutos !



5) Pasados los 15 minutos, pelamos las almendras! Y Como verán usando el agua caliente, la cascara sale mucho más fácil y no se tarda mucho tiempo! :D


6) Cuando terminemos de pelar las almendras, vamos a ponerlas en la licuadora, vamos a agregar allí medio litro de agua y licuamos. Cuando veamos que todas las almendras se deshicieron, volvemos a agregar medio litro de agua y licuamos!


7) Terminado el paso anterior, colamos la leche con nuestra bolsita! :D y cuando terminemos de colar, vamos a colocar nuestra leche en la botella y terminamos! :)
Si uds. quieren, en este paso, pueden agregarle endulzantes como azúcar, stevia, dátiles o miel vegetal y también pueden aromatizarla con un poquito de esencia de vainilla.Si llegan a hacer este paso, pueden hacerlo en la licuadora para que todo se mezcle mucho más fácil! 
ENDULZANTE:
- 2 o 3 cds. de azúcar.
AROMATIZANTE:
- 1 cda. de esencia de vainilla. 


Y Como verán, en la bolsa donde colamos la leche, va a quedar una especie de pulpa, para aprovecharla lo que podemos hacer es ponerla en una mezcla para galletitas O también pueden a hacer un quesito de almendras! :D


Esta leche es riquísima! Es ideal para utilizarla en batidos, para tomarla con té o con café y también es ideal para cocinar! Espero que se animen a prepararla ! 
Importante: Dura una semana en la heladera!





YOUTUBE
FACEBOOK
TWITTER
INSTAGRAM
https://instagram.com/lulucociina/

miércoles, 3 de octubre de 2018

, , ,

CARROT CAKE ♥ PASTEL DE ZANAHORIA - Receta Vegana y Deliciosa! ♥

Hola a todos! :D Bienvenidos a un nuevo Miércoles de receta! ♥
Hoy les traigo la receta del Pastel de zanahoria! Espero que les guste! ♥ Cualquier duda que tengan no se olviden de dejarla en los comentarios! :D Hasta la próxima! ♥
Lulú♥


Los ingredientes que vamos a necesitar son:- 250g o 2 tazas de harina leudante.- 140g o ¾ de taza de azúcar rubia orgánica.- 50cc o ¼ de taza de aceite de girasol. - 100g o 1 taza de zanahorias rayadas.- 5g o 1cdita de canela en polvo.- 1 taza de agua para unir la mezcla.- También vamos a usar una naranja o un limón. - 8 Gotitas de esencia de vainilla.- 4cdas. De azúcar impalpable.

- Y como extra vamos a utilizar:- Un rallador para rayar la naranja.- Un molde para nuestro budín.- Y un exprimidor de jugo.


Procedimiento:
1) Lo primero que vamos a hacer es poner en un bowl: La harina, el azúcar y mezclamos.

2) Después vamos a rallar toda la naranja y volvemos a mezclar.


3) Luego, agregamos la cucharada de canela y mezclamos.


4) Ahora agregamos el aceite, un poco de agua, mezclamos, y vamos a ir agregando toda el agua de a poco hasta formar una mezcla ni tan líquida, ni tan espesa, vamos a batir rápido para que no se nos formen grumos!

5) Cuando tengamos la mezcla, agregamos las gotitas de esencia de vainilla, mezclamos y agregamos las zanahorias y volvemos a mezclar. En este paso también se pueden agregar nueces, pasas de uva, lo que mas te guste!


6) Ahora que terminamos con la mezcla del budin, vamos a aceitar muy bien el molde, lo vamos a enharinar y también vamos a encender el horno a fuego medio que son unos 170° y lo vamos a dejar calentar por 10 minutos.


7) Pasados los 10 minutos, vamos a colocar la mezcla del budín en el molde y lo llevamos al horno por unos 30 minutos aproximadamente!


8) Después de los 30 minutos, vamos a sacar el budín del horno y lo vamos a dejar enfriar por una hora.


9) Pasada la hora, tenemos que notar que el molde este frío, al igual que el budin, si todavía lo sentís tibio, no esta listo para desmoldar.


10) Una vez que este completamente frió, desmoldamos y ahora lo podemos decorar!

11) Para decorarlo podemos espolvorearlo con azúcar impalpable,lo podemos cubrir con chocolate semiamargo o lo podemos dejar así como esta, pero en este les voy a enseñar a preparar un almibiar para decorarlo.

12) Para preparar el almíbar primero vamos a exprimir el jugo de la naranja que rallamos o si utilizar el limón vas a tener que exprimir el limón, después ponemos las cuatro cucharadas de azúcar impalpable en un recipiente, agregamos seis cucharaditas de jugo de naranja, mezclamos y listo! :D

Este budín es riquísimo! Es ideal para la hora del te, y para compartir con tus amigos y familia! :D Espero que lo preparen y prueben lo riquísimo que es! :D




YOUTUBE
FACEBOOK
TWITTER
INSTAGRAM
https://instagram.com/lulucociina/